Robeson Quense Isidora
1,56 m, Contextura Delgada, Ojos Pardos, Pelo Castaño Oscuro, Tez Clara
Actriz de la compañía La Mona Ilustre
1997- Protagonista del cortometraje El Vuelo de Juana. Ganadora del Festival de cine Viña Del Mar, ganadora del Festival De Cine De Valdivia, ganadora Festival de Cine de Santiago. Seleccionada en Festivales de cine de New York, Londres, Australia, Alemania, Paris, México, Brasil, Uruguay, Argentina . Cortometraje Chileno mas seleccionado en festivales internacionales. Adquirido por TVN, TV Inglesa, Canal Plus, TV Australiana. Realizado por Verónica Quense.
1998- Protagonista, junto a Miriam Palacios del cortometraje El Canto Olvidado. Seleccionada en festivales nacionales de Valdivia, Viña Del Mar, Santiago. Festivales internacionales: Alemania, Cuba, Uruguay, Brasil, Francia. Realizado por Verónica Quense.
1999- Protagonista del cortometraje El Sueño. Seleccionada en Festivales Nacionales de: Valdivia, Viña del Mar, Santiago. Festivales Internacionales: Alemania, Cuba, Uruguay, Brasil, Francia, Argentina. Realizado por Verónica Quense.
2008- Participación en el festival de teatro Santiago Más Teatro realizado en el centro cultural teatro oriente con el corto teatral El Globo Rojo.
Integrante de la Compañía la Mancha en el montaje Arriba de la Pelota. Temporada en Matucana 100, dirigida por Rodrigo Malbrán.
Realiza junto a Gino Colonelli, Consuelo Rossi y Nicolás Del Río un proyecto de mini cápsulas teatrales para tv, saliendo al aire en el canal LIVTV durante 2 meses.
Participa como actriz-personaje en el Día Internacional del Libro, junto a la Banda Conmoción, en un espectáculo callejero respaldado por el Consejo Nacional De La Cultura. Dirección Rodrigo Malbrán.
2009- Actriz en la Obra Los Peces No Vuela estrenada en la universidad Finis Terrae Girando a Puerto Montt, Valdivia, Chiloé, Ovalle, Illapel, Coquimbo y Copiapó.
2010- Participa como actriz en gira por España (proyecto Fondart “Los Peces No Vuelan, gira España 2010) con la obra “Los Peces No Vuelan” haciendo 13 funciones en diferentes lugares del país (Lerma, Ourense, La puebla, Sevilla, Zuera, Utebo, Tauste, Huesca, Zaragoza, Graus, Epila).
Realiza funciones de la obra Los Peces No Vuelan en el Festival Mundial De Marionetas Charleville-Mezièrés, Francia.
2011- Realiza una residencia artística en España durante 1 año, creando el segundo espectáculo de su compañía.
2012- Actriz en la obra Las Cosas También Tienen Mamá de la compañía La Mona ilustre estrenada en el Anfiteatro Bellas Artes.
Participa como realizadora escenográfica del Tercer espectáculo de la compañía Juan Salvador Tramoya.
2013- Realiza gira internacional Europa, España, Francia (Festival Charleville-Mezièrés) y Noruega con los espectáculos Juan Salvador Tramoya y Las Cosas También Tienen Mamá.
Productora logística en gira internacional Europa.
2014- Actualmente es integrante de la compañía La Mona Ilustre, se desempeña como actriz y productora logística.