Roumeau Cresta Jacqueline
1,58 m, Contextura Delgada, Ojos Claros Verdes, Pelo Rubio, Tez Clara
Actriz, dramaturga y directora de teatro. Egresada del Club de teatro de Fernando González el año 1990, Fundadora y Presidenta Ejecutiva de CoArtRe, Corporación cultural de artistas por la rehabilitación y reinserción social a travès del arte. desde el año 2001. Entre sus trabajos más conocidos están: ¨Pabellon dos rematadas", "Colina 1 - tierra de nadie", "Sangre, cuchillo y velorio", "La opera de tres centavos", "Amores que matan" y "Torre 5". Coordinadora general del primer simposio internacional de teatro y prisión, un encuentro entre latinoamérica y europa, el año 2010. Ha viajado con su metodología TECATE (Teatro Carcelario Testimonial) a Argentina, Brasil, Alemania, y España .
Otros videos:
Liceo Experimental Manuel Salas
Club de teatro de Fernando González.- Egreso Enero de 1990
Instituto Chileno Norteamericano
Capacitación
“Danza Contemporánea”- Centro Espiral (1986)
“La voz de Shakespeare” Jhon Dillon (1988)
“Katakali” Karuna Karan-Teatro Esmeralda (1990)
“Mascaras” Andrés Pérez -Teatro Esmeralda (1990)
“Taller de guiones”-Jaime Miranda (1990)
Seminarios
Encuentro Regiones Políticas y Gestión Cultural
División Cultura de Ministerio de Educación Santiago –( julio 1998)
Seminario y Gestión Cultural
Universidad Católica del Norte – Antofagasta – (enero 1998.)
Seminario de Animadores Culturales
Programa de Área de Descentralización. División de Cultura – Ministerio de Educación.
Seminario “Arte y desarrollo social” Ken Bartlett (Fundation for Community Dance)
British Council.
Experiencia laboral
Teatro
– “El Principito”, Teatro La Batuta, (1986 -1989)
– “Las Brujas de Salem” de Arthur Muller, dirigida por Anny Barry, Teatro Itinerante (1990).
– “Los Chicos de la fiesta”, dirigida por Tomás Vidiella ( 1991- 1992)
– “Amores que matan” obra basada en crímenes pasionales,
– (personaje Ema Pinto) Galpón 7- ( 2002)
Televisión
– El palo al gato- Canal 13 (1992)
– Jaque Matte – Canal 7 (1993)
– Los Venegas – Canal 7 (1993)
Cine
– Largometraje “Entrega Total” Director: Leo Cocking- (1993)
– Doblajes Productora Leonardo Céspedes y Sincros – (1991-92)
Investigación y creación
Dramaturgia y Dirección
– “En Mejillones yo tuve un amor” basada en la época del salitre l- Enero (1995)- FONDART
– “Norte Grande” basada en la novela de Andrés Sabella. (1997) FONDART
– “Pabellón 2-Rematadas” Cárcel de mujeres de Antofagasta. (1988-2002)
– “Colina 1-tierra de nadie”, Cárcel de colina – (2002 a la fecha)
– “Amores que matan” basada en crímenes pasionales (2002)
– “En el otro patio”, inspirada en Marat Sade (2007-2008)
– “Sangre, Cuchillo y Velorio” basada en testimonios de internos de la Ex Penitenciaría.
– (2008-2010))
– Adaptación de “La Opera de Tres Centavos” de Brecht en la ex -penitenciaria de Santiago con un grupo de 36 internos (músicos, mujeres, tramoyas, actores).(2010-2011)
– Dramaturgia y Dirección “Torre 5” basada en el incendio de la càrcel de San Miguel (2012-13)
–
Docencia y Dirección: ( 1994-1999)
– Universidad Católica del Norte- Antofagasta
– Liceo Experimental Artístico -Antofagasta
– Producciones Culturales desde Santiago a Antofagasta .
– – Seminario de Teatro Testimonial” en Universidad del Desarrollo
Gestión Cultural y Social
– Programa “Animadores Culturales” de la División de Cultura Ministerio de Educación.
Departamento de descentralización (1998-99)
– Fundadora y Presidenta de CoArtRe (Corporación de artistas por la Rehabilitación y Reinserción social a través del arte) (2001)
– “Programa de Rehabilitación y Reinserción Social a Través del Arte” en cárceles, centros de rehabilitación y comunas de escasos recursos con teatro, yoga y terapia.
– Gira por Chile en programas de rehabilitación a través del arte con foros en el tema de la prevención de drogas. (1999-2002)
– Proyecto Teatro Itinerante Ministerio de Educación IV Región con obra de teatro “Pabellón 2-Rematadas”. (2000)
– Proyecto Educativo y Preventivo a través del Desarrollo de las Artes en Colegios, Universidades y Comunas en la Región Metropolitana.
– “Red de teatro carcelario de Chile” experiencia desarrollada en las Unidades penales de Arica, Antofagasta y Colina, implementando una metodología propia de apoyo a la reinserción social y rehabilitación a través del desarrollo de las artes. CONACE (2000)
– “Seminario de Teatro testimonial” Curso para actores, Personal técnico de las Comunidades Terapéuticas y funcionarios de Gendarmería – (2001)
– Investigación “Manual de Teatro Carcelario Testimonial” con la sistematización de la experiencia y su Metodología.
– “Primer Festival de Teatro Carcelario Testimonial de Chile” (2002)
Proyecto FONDART REGIONAL- Presentación en Cárcel de Colina y Teatro Galpón 7.
– Presentaciones dentro del programa de “Rehabilitación a través del arte” en Universidad Santiago, Universidad Católica – Campus San Joaquín-, Universidad Diego Portales, Colegio Academia de Humanidades, Universidad Arcis, Municipalidad de Huechuraba, Quilicura. Festival Teatro a Mil, Festival Rancagua, Teatro Municipal de Valparaíso y Viña del Mar.
– Proyecto Comuna Segura- Municipalidad de Santiago (2003)
– Talleres de teatro en Balmaceda 1215 (2004)
– Municipalidad La Granja (Caid) con jóvenes en Riesgo Social con problemas de adicción. Rehabilitación a través del Arte. (2003-2004)
– Talleres de teatro testimonial en Cárcel de San Antonio, Comunidad Terapeútica Liwen, (2005)
– Dirección General “Primer y Segundo Festival de Teatro y Rehabilitación “Escenarios del Alma” en Estación de Metro Quinta Normal y Fundación Telefónica .( Gobierno Regional 2006)
– Coordinadora de Talleres de Teatro Testimonial en cárcel de Rancagua, Cárcel de jóvenes- Tiempo Joven (san Bernardo), Casa de acogida Jesùs de Nazareth, Penitenciaria, Colina 2., Cárcel de Puente alto, ex –penitenciaria. (2006- 2009)
– Dirección General del Programa de Rehabilitación y Reinserción Social a Través del Arte en Comunidades Terapeùticas : Carpediem, Cosam de puente alto y Cosam de Recoleta, Liwen, Comterra, (CONACE- 2007)
– Programa de Rehabilitación del Arte en Sename, Tiempo Joven, Limache, CRS, San Francisco. (2006-2010)
– Puesta en escena de “La Opera de tres Centavos (programa Arte Educadores ) Gendarmería de Chile- Ex Penitenciaria.
– Coordinación General de Becas Sociales para los OTIC CORCIN y CAPACINET – A cargo de la implementación y coordinación de cada uno de los proyectos. (2006 al -2011)
Giras Internacionales
Festival Internacional de Londrina-Brasil (FILO)
-Taller de teatro testimonial en la Cárcel del Segundo distrito de policía- Londrina-Brasil. (2002)
Presentación en el Festival Internacional de Londrina-Brasil con la obra de teatro “Colina 1-“Tierra de Nadie”. DIRAC –( 2002).
-Intervención artística en la fabela José Belinate, programa “Encuentro Anual Red Cultural Do Mercosur” Londrina-Brasil. (2003).
-Intervención artística con mujeres que trabajan Reciclaje
Participación en el Festival Internacional de Londrina (Filo) – Brasil (2004).
-Exposición en Buenos Aires, en Centro Cultural San Martín sobre “Arte en Cárceles” (Junio 2005)
-Gira teatral con la obra de teatro “Colina 1-Tierra de Nadie” en Festival de otoño en Argentina. Santa Fe, Paraná, Rosario del Tala, y Santa Rosa de la Pampa. (Octubre 2005)
-Pasantía en cárcel de Volterra, con la Compagnia della Forteza- Italia (Junio de 2007)
-Presentación en Casa América en Madrid, Encuentro de teatro y transformación social con la obra de teatro “Colina- 1- tierra de Nadie” integrada por ex internos ( Julio-2008).
-Participación en Jornadas de Arte y Desarrollo Social en Mendoza – Argentina
-Participación en el Comité Consultivo del Consejo Nacional de la Cultura y las Arte de la Región Metropolitana.
-Coordinadora Nacional de la Red Cultural del Mercosur en Chile.
-“Preparación “Simposio de teatro y prisión entre Latinoamérica y Europa” , asistiendo a diferentes congresos en Europa (Belfast, Berlín, Estocolmo y Skanderborg) gracias a proyecto Dirac. (2009)
– Coordinación general del “Primer Simposio de teatro y prisión” en Goethe Institut. (Dic. 2010.)
– Workshop en Alemania (Cárcel de Dresden) Puesta en Escena “Terror im Pazifik” ( 2 meses).
– Participación del “Segundo simposio de teatro y prisión” (Berlín Julio 2011)
– Participación en el Festival Migrations París – Francia – (mayo 2011).
– Participación Festival de Santa Cruz en Bolivia con “Torre 5”
– Exposición en la Universidad Alberto Hurtado “Adolescente y Càrcel”
– Exposición en la Universidad Católica en el Diplomado de Pedagogía teatral (2012)
PUBLICACIONES:
-Artículo “”La cultura como factor de desarrollo humano” en el libro “Ciudadanía, participación y cultura” – Consejo de la cultura y las Artes – Lom Ediciones Mayo 2008
-Artículo en la revista “Teatrae” de la Universidad Finis Térrea” sobre “Teatro carcelario” 2002
Artículo ”Programa de reconstrucción social a través del arte en prisiones chilenas en el libro “Buenas prácticas en rehabilitación y reinserción de infractores de Ley” de Fundación Paz Ciudadana – Primer concurso Nacional.